Miguel Cabrera
Con la exposición Miguel Cabrera: Las reglas del arte de un pintor novohispano se muestran los resultados de un proyecto de investigación sobre la serie “La vida de la Virgen”, de Miguel Cabrera. Se trata de la primera exposición en España dedicada a uno de los pintores más importantes del México Virreinal: Miguel Cabrera, a su vida, obra y el estudio técnico de su pintura. Las obras, firmadas y fechadas por el artista en 1751, fueron posiblemente un encargo conjunto para una orden religiosa. Estudiando la historia de los lienzos antes de su entrada en el Museo sabemos que el conjunto pertenecía a una misma familia y que estaba en España por lo menos desde principios del siglo XX. P&M ha diseñado productos exclusivos que comercializa en la tienda del museo.
“Vistiendo un Jardín”
La exposición Vistiendo un jardín aborda la evolución de los motivos florales que surgieron entre el Barroco y la Ilustración en el campo textil a través de las colecciones del Museo del Traje. Y explora cómo estas representaciones se convierten en reflejo de los profundos cambios que se estaban produciendo en este periodo, en las relaciones del ser humano con el mundo natural, así como la efervescencia de nuevas ideas artísticas, científicas y filosóficas. Asimismo, se entrecruzan las influencias de los intercambios comerciales y los avances tecnológicos, gracias a los cuales las representaciones florales mutaron con gran rapidez, convirtiéndose en un testigo clave de la evolución del gusto durante los siglos XVIII, XIX y XX. P&M ha lanzado una línea de productos exclusivos a partir de la exposición y ha editado el catálogo que se pueden adquirir en la tienda del museo.
“Sorolla en 100 objetos”
Aunque Joaquín Sorolla Bastida fue uno de los pintores más famosos de su época y su arte ha sido ampliamente estudiado, aún quedan aspectos de su vida por explorar, como su personalidad, sus intereses, sus amigos y sus maestros. Sorolla en 100 Objetos se propone acercarse al pintor a través de una selección de sus pinturas y sus colecciones para ofrecer una visión diferente. Quiere descubrir no solo al pintor, sino también al hombre: al padre, al marido, al amigo, al artista universal. P&M ha editado el catálogo que da cuenta de los 100 objetos que narran la vida del artista y ha lanzado una línea de productos alrededor de la exposición.
“Geisha/Samurai”
La exposición “Geisha/Samurai. Memòries del Japó” ofrece un recorrido por la cultura nipona con más de ciento cincuenta obras entre ornamentos, litografías y netsukes. La elegancia, la belleza, la sutileza, así como la dureza, el sacrificio y la disciplina, son algunas de las características que reflejan las figuras de las geishas y los samuráis. El Palau Martorell presenta, por primera vez, una exposición que no se limita a un artista, sino que abraza toda una cultura y le rinde homenaje. Desde el arraigado interés por el manga, hasta las profundas influencias del arte oriental en Europa, con especial relevancia en el modernismo de Barcelona, esta muestra es un reconocimiento a la diversidad y la riqueza cultural de Japón. P&M ha diseñado una línea de productos exclusivos para la exposición en la tienda de Palau Martorell.
“CONVIVIUM”
La dieta mediterránea fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2013 por la UNESCO. La exposición “CONVIVIUM. Arqueología de la Dieta Mediterránea” entiende la dieta como modo de vida y estudia su origen y evolución desde la Prehistoria hasta nuestros días, con la evidencia arqueológica y las técnicas científicas más actuales como eje central de un relato diacrónico. Su título se inspira en unas palabras de Cicerón que hablan del acto de comer juntos como fundamento de la identidad cultural de las comunidades de la cuenca del Mediterráneo, y estudia la dieta como símbolo de comunicación, de intercambio social, de los valores de hospitalidad y buena vecindad, y del diálogo intercultural y la creatividad, jugando un papel esencial como factor de cohesión en festejos y celebraciones. P&M Ediciones ha editado el catálogo disponible en la tienda del museo, en donde también se pueden hallar bolsos y manteles y productos de artesanía en cristal y cerámica inspirados en la exposición.
“Más Allá del Realismo”
Regresa el arte contemporáneo al Palacio Real de Madrid con la exposición “Más allá del realismo: arte figurativo de China y España”, que conmemora los 50 años de las relaciones diplomáticas entre España y China.
La muestra explora la evolución del realismo en el último medio siglo en los dos países y reúne un centenar de pinturas figurativas de diferentes artistas: entre los pintores españoles figuran Antonio López, Isabel Quintanilla, Carmen Laffón, o Julio López Hernández. Entre los artistas chinos destacan Quan Shangshi, Jin Shangyi y Tuo Musi.
Al final del recorrido de la exposición se encuentra la tienda, donde ofrecemos una selección de artículos exclusivos que complementan la visita y profundizan en la relación de Patrimonio Nacional y el mercado asiático, cada vez más interesado en la cultura y el arte españoles.
Apertura del Gaviria Art Store
Apertura Tienda Museo de Historia
P&M recientemente ha abierto su tienda del Museo de Historia de Madrid. Esta institución documenta la vida de la capital desde sus orígenes hasta la época actual. Se creó en 1929 como Museo Municipal y se rebautizó en 2007 como Museo de Historia de Madrid. Actualmente alberga pinturas, dibujos, estampas, fotografías, postales, porcelanas, abanicos, planos, monedas, medallas y un sinfín de piezas. La colección se organiza en tres secciones: “Madrid, Villa, Corte y capital de dos mundos” (1561- hasta el siglo XVIII); “Madrid, Centro ilustrado del poder” (siglo XVIII-Guerra de Independencia); y “Madrid, El sueño de una ciudad nueva” (siglos XIX y XX). Ha habido varias exposiciones que han constituido hitos en su dilatada historia: “Madrid hasta 1875: testimonios de su historia” (1978); “Madrid pintado” (1992); y “Madriziudad ¿hemos cambiado en cuatro siglos?” (2000). P&M ha lanzado una línea de productos propios inspirados en la colección del museo que se pueden adquirir en su tienda.
Apertura Tienda Planetario
P&M acaba de inaugurar su tienda del Planetario de Madrid. El centro es obra del arquitecto madrileño Salvador Pérez Arroyo, abrió sus puertas en 1986 para divulgar todo lo relacionado con la astronomía y fue reformado en 2016. Cuenta con varias salas dedicadas a distintos fines, como por ejemplo la sala principal esférica que nos transporta al cosmos. Además, el Planetario ofrece a sus visitantes varias exposiciones de contenido científico: la exposición de imágenes astronómicas en gran formato realizadas por el astrofotógrafo Rogelio Bernal Andreo; ESA, Europa en el espacio, un acercamiento a la labor científica de la Agencia Espacial Europa a través de imágenes y maquetas; y Cambio Climático, una exposición a través de experimentos interactivos para explicar los fenómenos que provocan tal cambio. P&M ha diseñado un surtido de atractivos productos relacionados con los contenidos del Planetario.
“Un Nuevo Mundo”
Inspirada en los viajes de exploración, la exposición “Un Nuevo Mundo” de Denise De la Rue trata sobre las únicas cartas autógrafas de Cristóbal Colón en manos privadas. La artista ha creado 20 esculturas inspiradas en artefactos y objetos que han estado presentes en misiones de la NASA y una serie de recreaciones de meteoritos. Con ellas establece un diálogo entre el viaje de Colón y la conquista del espacio a través de los testimonios en primera persona de sus protagonistas, superponiendo extractos de las cartas de Colón y documentos de las Misiones Apollo. P&M ha diseñado el merchandising de la exposición disponible en la tienda del palacio.
Belén napolitano
Como cada año el Palacio Real expone su Belén napolitano, iniciado por Carlos III para su hijo, el Príncipe de Asturias y futuro rey. Desde finales del siglo XX, el conjunto se ha ido ampliando con figuras adquiridas en talleres tradicionales de Nápoles, así como con nuevos elementos que se elaboran cada año en el Departamento de Restauración de Patrimonio Nacional. Palacios y Museos ha creado una tienda pop up para la ocasión en la que ofrece productos navideños exclusivos de P&M.
Publicación Mirador torre Glòries
P&M Ediciones ha editado y publicado el nuevo catálogo del Mirador torre Glòries. El catálogo presenta el centro como una nueva manera de entender la ciudad: un entrelazado de fuerzas naturales, sociales y tecnológicas. El recorrido que el catálogo recoge se compone de tres secciones o miradas, el Hipermirador Barcelona —un espacio que recopila big data para tomarle el pulso a la ciudad—, el Mirador —que ofrece una vista panorámica de Barcelona atendiendo a su morfología y a los otros edificios icónicos de la zona como la Sagrada Familia—, y Cloud Cities Barcelona de Tomás Sarraceno —una obra de arte multisensorial que crea un espacio de encuentro, diálogo y reflexión colectiva. El catálogo se puede adquirir en la tienda del Mirador torre Glòries que gestiona P&M.